Saltar al contenido
10/08/2025
  • MUNICIPIOS
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • LOCALES

EL MEDIANIL.MX

Portal de noticias

cropped-WhatsApp-Image-2025-07-23-at-4.17.46-PM.jpeg
Menú principal
  • MUNICIPIOS
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • LOCALES
En vivo
  • Inicio
  • DEPORTES
  • Los monarcas individuales de la temporada de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano
  • DEPORTES

Los monarcas individuales de la temporada de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano

EL MEDIANIL 08/08/2025
bateo

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Carlos Sepúlveda es el champion bat luego de finalizar la temporada 2025 con un promedio de bateo de .395. El segunda base de los Diablos Rojos del México conectó 92 imparables en 233 turnos al bat, 16 de ellos fueron dobletes, tres triples y dos cuadrangulares. Rubricó su espectacular campaña con 78 carreras anotadas, 38 producidas y 12 bases robadas.

Sepúlveda se convierte en el décimo segundo bateador en la historia de los Diablos Rojos en coronarse campeón de bateo, primero nacido en México que logra la hazaña. Los once anteriores lo consiguieron procedentes de Estados Unidos (7), Cuba (2) y República Dominicana (2).

El selecto club ahora lo conforman Burnis Wright en 1941 (.390) y en 1943 (.366), Lorenzo Cabrera en 1950 (.355), René González en 1953 (336), Alonso Perry en 1956 (.392), Al Pinkston en 1959 (.369) y en 1960 (.397), Pat Bourque en 1975 (.372), Roberto Rodríguez en 1980 (.404), Jimmie Collins en 1984 (.412), Ty Gainey en 1995 (.411), Félix José en 2003 (.377), Robinson Canó en 2024 (.431) y Carlos Sepúlveda en 2025 (.395).

La cifra de campeones de bateo nacidos en México ahora se eleva a 18: Alfonso Nieto (1937), Beto Ávila (1947), Ángel Castro (1951), Leo Rodríguez (1955), Vinicio García (1963), Héctor Espino (1964, 1966-1968, 1973), Emilio Sosa (1965), Francisco Campos (1970), Matías Carrillo (1996), Cornelio García (1997), Miguel Flores (1998), Javier Robles (2005), Luis Mauricio Suárez (2013), César Tapia (2016), Isaac Rodríguez (2018.1), Leo Heras (2021), Fernando Villegas (2023) y Carlos Sepúlveda (2025).

Por segunda temporada consecutiva el campeón de bateo es escarlata. Es la octava ocasión en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol que dos peloteros del mismo club ganan en años consecutivos el campeonato de bateo.

La lista está conformada por Vinicio García (1963) y Héctor Espino (1964) con los Sultanes de Monterrey; Lawrence Fritz (1976) y Víctor Davalilllo (1977) con los Rieleros de Aguascalientes; Robert Smith (1982) y Ricardo Durán (1983) con los Indios de Ciudad Juárez; Cornelio García (1997) y Miguel Flores (1998) con los Sultanes de Monterrey; Luis Polonia (1998) y Julio Franco (1999) con los Tigres Capitalinos; Luis Mauricio Suárez (2013) y Sandy Madera (2014) de los Pericos de Puebla; Henry Urrutia (2022) y Fernando Villegas (2023 con los Saraperos de Saltillo; y ahora se unen Robinson Canó (2024) y Carlos Sepúlveda (2025) de los Diablos Rojos del México.

Aderlín Rodríguez es el nuevo Rey del Cuadrangular

Es el segundo campeón de cuadrangulares en la historia de los Toros de Tijuana

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Aderlín Rodríguez se voló la barda en 35 ocasiones para terminar en la cima del departamento más explosivo de la LMB.

Rodríguez, de 33 años y oriundo de Santo Domingo, República Dominicana, superó en cuadrangulares esta campaña a Ángel Reyes (31), Nick Torres (27) y Yadiel Hernández (26).

“Aderking” rubricó un 2025 de película al terminar con un promedio de bateo de .336, con 126 imparables, 30 dobles, 96 carreras impulsadas y un slugging de .696.

Los 35 vuelacercas en 2025 del cañonero dominicano los conectó vistiendo la franela de dos equipos: 16 con los Bravos de León, entre el 18 de abril y el 28 de mayo; y 19 con los Toros de Tijuana, entre el 31 de mayo y el 7 de agosto.

Es la séptima ocasión en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol que el líder jonronero divide su tiempo de juego con dos equipos. La lista la integran Cool Papa Bell (Torreón y Azules en 1940), Marvin Williams (Tigres y México en 1959), Iván Murrell (Puebla y León en 1979), Andrés Mora (Saltillo y Laredo en 1982), Héctor Villanueva (Puebla y Tigres en 1994), Mike Meggers (El Águila y Torreón en 1999) y Aderlín Rodríguez (León y Tijuana en 2025).

Es la primera temporada desde 1986 que el líder de cuadrangulares forma parte de los Bravos de León, desde la legendaria campaña de los 54 jonrones de Jack Pierce, récord vigente de más palos de vuelta entera conectados en una temporada en el circuito.

Aderlín es el cuarto líder jonronero en la historia de los Bravos de León. Une su nombre a los de Luis Alcaraz (1979), Iván Murrell (1979 y 1980) y Jack Pierce (1986).

Además, Aderlín Rodríguez se convirtió en el segundo líder de cuadrangulares en la historia de los Toros de Tijuana, emulando lo hecho por el cubano Félix Pérez en 2022.

Ahora, la lista de cañoneros dominicanos que se han coronado líderes de vuelacercas en la LMB llega a ocho: Alejandro Sánchez (San Luis en 1990), Guillermo García (Tigres en 2003), Izzy Alcántara (Laguna en 2004), Víctor Díaz (El Águila en 2010), Rubén Mateo (Ciudad del Carmen en 2013), Alex Valdez (Monterrey en 2016), Rainel Rosario (Saltillo en 2017, 2021 y 2022) y Aderlín Rodríguez (Tijuana en 2025).

Andretty Cordero el campeón de carreras impulsadas

Cuarto Rielero que encabeza la Liga Mexicana de Beisbol en remolques

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Andretty Cordero finalizó en lo más alto del departamento de carreras producidas con 100. El tercera base dominicano de los Rieleros de Aguascalientes superó a Aderlín Rodríguez (96), Yadiel Hernández (96), Robinson Canó (86), Yangervis Solarte (86) y Alejandro Mejía (85).

Cordero finalizó la temporada 2025 con .368 de promedio de bateo, 22 cuadrangulares y 141 imparables en 91 juegos.

Se convierte en el cuarto cañonero de los Rieleros en liderar la Liga Mexicana de Beisbol en carreras impulsadas. El selecto club hidrocálido ahora lo integran Enrique Aguilar (1983), Eduardo Ríos (2006), Diory Hernández (2016) y Andretty Cordero (2025).

Cordero, de 28 años y oriundo de Santo Domingo, República Dominicana, se convierte en el decimo tercer quisqueyano en la historia que encabeza la Liga Mexicana de Beisbol en compañeros remitidos al plato, cinco de ellos han llegado en los últimos 10 años.

La lista ahora la conforman Winston Llenas (1967), Ramón Lora (1984), Julián Yan (2000), Félix José (2002), Guillermo García (2003), Willis Otáñez (2005), Víctor Díaz (2010), Luis Terrero (2011), Diory Hernández (2016), Francisco Peguero (2018.1), Leandro Castro (2021), Rainel Rosario (2022) y Andretty Cordero (2025).

Harold Ramírez se lleva a Colombia el liderato de imparables

Primer colombiano en la historia de la LMB que encabeza el departamento de hits

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- En la temporada 2025 nadie conectó más hits que Harold Ramírez. El pelotero colombiano de los Tecos de los Dos Laredos lideró esta campaña la Liga Mexicana de Beisbol con 142 indiscutibles.

Superó a Andretty Cordero (141), Robinson Canó (137), Alonso Gaitán (133), Yonathan Daza (129), Yadir Drake (127) y Aderlín Rodríguez (126).

Los 141 hits de Harold Ramírez se dividieron en 108 sencillos, 21 dobletes, tres triples y nueve cuadrangulares.

El patrullero oriundo de Cartagena se convierte en el primer colombiano que lidera el circuito veraniego en hits. Además, es el primero de los Tecos en los últimos 67 años en liderar la LMB en imparables.

En total, cuatro emplumados en la historia han logrado la hazaña; selecto club que ahora conforman Barney Serrell (1953 y 1954), Pablo Bernard (1958) y Harold Ramírez (2025).

Harold Ramírez, de 30 años de edad, se presentó este año en la Liga Mexicana de Beisbol y dejó número de .359 de promedio de bateo, conectó nueve cuadrangulares y remolcó 53 carreras en 93 encuentros.

Cuenta con seis temporadas de experiencia en el mejor beisbol del mundo con Marlines de miami (2019-2020), Indios de Cleveland (2021), Rayas de Tampa Bay (2022-2024) y Nacionales de Washington (2024). Su mejor campaña fue la de 2023, campaña en la que bateó para .313, conectó 12 palos de vuelta entera y remolcó 68 carreras en 122 juegos.

Allen Córdoba se roba el espectáculo

Primer panameño en la historia que lidera la LMB en bases robadas

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Allen Córdoba finalizó la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol como líder de bases robadas con 48. Superó en ese departamento a Johneshwy Fargas (33), Harold Ramírez (30), J.P. Martínez (30) y Herlis Rodríguez (28).

Córdoba, de 29 años de edad y oriundo de Changuinola, Panamá, inició la temporada con los Charros de Jalisco, con quienes se estafó 41 almohadillas en 60 juegos entre el 18 de abril y el 26 de junio.

Fue cambiado a los Diablos Rojos del México en el receso del Juego de Estrellas. Su caso queda para la anécdota: inició el clásico de media temporada representando a los Charros de Jalisco el domingo 29 de junio y, después de la suspensión por lluvia, pasó a los Diablos Rojos antes de la reanudación del juego el lunes 30 de junio.

Con la Pandilla Escarlata se robó siete bases en 24 juegos entre el 1 de julio y el 7 de agosto para finalizar con 48 en total en la campaña.

Córdoba se convierte en el sexto campeón de bases robadas en la historia de los Charros. Ahora, el selecto club de los líderes de bases robadas en la historia de los Charros de Jalisco incluye a Alfredo Jiménez (1949), Jesús “Chanquilón” Díaz (1952), Oswaldo Álvarez (1965), Francisco García (1966), Billy Hamilton (2024) y Allen Córdoba (2025).

Además, el panameño se convierte en el séptimo líder de bases robadas que tienen los Diablos Rojos del México, apenas el segundo en los últimos 46 años: Burnis Wright (1941), Héctor Rodríguez (1943), Silvio García (1944), Abelardo Balderas (1967), Antonio Villaescusa (1978), Carlos Figueroa (2018.1) y Allén Córdoba (2025).

Allen Córdoba, quien disputó 100 juegos en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego en 2017, finalizó el 2025 con un promedio de bateo de .352, conectó 108 imparables, seis de ellos jonrones, y remolcó 39 carreras en 84 encuentros.

LÍDERES DE OTRAS CATEGORÍAS DE BATEO

CARRERAS ANOTADAS: Harold Ramírez (LAR) 84

DOBLES: Robinson Canó (MEX) 32

TRIPLES: Alonso Gaitán (DGO/TIJ) 7

OBP: Carlos Sepúlveda (MEX) .503

SLG: Nick Torres (LAG) .730

Carl Edwards Jr. es el rey de la efectividad

Séptimo lanzador en la historia de la garra felina que lidera la LMB en porcentaje de carreras limpias

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- El agitado año 2025 de Carl Edwards Jr. lo llevó a las Grandes Ligas con los Angelinos de Los Ángeles en abril, lanzó en la LMB entre mayo y julio, y a finales de julio firmó para lanzar en la sucursal AAA de los Rangers de Texas, en donde aún se mantiene.

Su paso por México con los Tigres de Quintana Roo queda para la historia luego de llevarse el cetro de efectividad. El derecho de 33 años oriundo de Newberry, Carolina del Sur, finalizó su actuación este año en la Liga Mexicana de Beisbol con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.38, por encima de Tyler Danish (3.53), Daniel Mengden (4.00), Miller Hogan (4.31) y David Reyes (4.35).

Edwards Jr., en su año de debut en la LMB, tuvo marca de 5-2 en 14 aperturas, admitió 28 carreras limpias en 74.2 entradas de trabajo, otorgó 24 bases por bolas y ponchó a 60. Su salida más espectacular fue la del 1 de julio ante los Conspiradores de Querétaro en Cancún, en donde se quedó a un out de lanzar un juego sin hit ni carrera. Aquel fue de locura terminó en triunfo para los Tigres, pese al juego sin hit con carrera combinado que se apuntó el staff de lanzadores queretano.

Carl Edwards Jr., con 11 temporadas de experiencia en las Ligas Mayores con Cachorros, Padres, Marineros, Bravos, Azulejos, Nacionales y Angelinos, se convierte en el séptimo lanzador en la historia de los Tigres que obtiene la corona de efectividad. La lista ahora la integran Fred Waters (1955), Arturo Cacheux (1963), Alfredo Meza (1972), Jesús “Chito” Ríos (1985), Pablo Ortega (2007), Amauri Sanit (2014) y Carl Edwards Jr. (2025).

Por tercera temporada consecutiva un serpentinero nacido en Estados Unidos se lleva a casa el cetro de efectividad. Edwards Jr. es el lanzador estadounidense número 21 que conquista la cima del porcentaje de carreras limpias en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol.

La lista ahora la conforman Raymond Taylor (1939), Max Lanier (1946), Fred Waters (1955), Edward Locke (1957), Frank Barnes (1965), Gary Ryerson (1976), Michael Nagy (1978), Rafael García (1979), Gilberto Rondón (1980), Barry Bass (1986), Robin Fernández Fuson (1987), Dave Walsh (1988), Guy Normand (1990), Odell Jones (1991), Dan Serafini (2003), Paul Oseguera (2013), Josh Lowey (2016), Jorge Reyes (2018.1), Braulio Torres-Pérez (2023), Zac Grotz (2024) y Carl Edwards Jr. (2025).

Wilmer Ríos: máximo ganador de juegos en 2025

Es la segunda ocasión en su carrera que encabeza la LMB en victorias

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Wilmer Ríos se coronó líder de triunfos en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol con 10.

El derecho de 31 años oriundo de Guasave, Sinaloa, finalizó la campaña con los Acereros de Monclova con marca de 10-6 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.49 en 18 aperturas y 104.1 entradas de labor, lapso en el que otorgó 22 bases por bolas y ponchó a 81.

Superó en victorias a Tyler Thomas (9), Travis Lakins (9), Aldo Montes (9), Reid Birlingmair (8), Daniel Mengden (8), Ángel Sánchez (8) y Eduardo Vera (8).

Wilmer Ríos lidera la LMB en juegos ganados por segunda ocasión en su carrera, luego de haber sido colíder de victorias en 2022 junto a Luis Márquez, de El Águila de Veracruz.

La marca de más temporadas siendo líder de juegos ganados es de cinco y le pertenece al padre de Wilmer, Jesús “Chito” Ríos, quien lideró la LMB en triunfos con los Tigres en 1984, 1985, 1987 y 1988, y con Monclova en 1998.

Wilmer Ríos es el quinto serpentinero en la historia de los Acereros de Monclova que obtiene el campeonato de juegos ganados en la Liga Mexicana de Beisbol. El selecto club lo conforman Francisco Montaño (1994), Jesús “Chito” Ríos (1998), Nerio Rodríguez (2007 y 2008), Josh Lowey (2015 y 2018.1) y Wilmer Ríos (2022 y 2025).

Deylen Miley: primer líder de ponches en la historia de Rieleros

Es el lanzador nacido en Estados Unidos número 16 que lidera la LMB en ponches

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Deylen Miley llegó a los Rieleros de Aguascalientes para hacer historia en el club. En su año de debut de la Liga Mexicana de Beisbol se convirtió en el primer lanzador en la historia del equipo hidrocálido que lidera el circuito en ponches.

Miley, derecho de 27 años oriundo de Toledo, Ohio, recetó 100 ponches para liderar la LMB en 2025. Superó en ese departamento a Caleb Smith (95), Junior Guerra (93), Dinelson Lamet (88) y Darel Torres (84).

Los 100 ponches de Deylen Miley llegaron en 90.2 entradas de labor, un promedio de 9.93 chocolates recetados por cada nueve innings.

Miley finalizó su temporada 2025 con marca de 7-7 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.26. Realizó 19 apariciones, 18 de ellas como abridor, lanzó un juego completo, otorgó 59 bases por bolas y tuvo un WHIP de 1.65.

Ahora, un total de 16 serpentineros nacidos en Estados Unidos han liderado la LMB en ponches: Edward Porter (1940 y 1941), Booker McDaniels (1946 y 1947), Barney Brown (1950), Fred Waters (1955), Alvin Martin (1972), Byron McLaughlin (1977), Rafael García (1979, 1980, 1981 y 1986), Ben Morrow (1991), Will Flynt (1996), Danny Magee (2003), Bobby Cramer (2010), Paul Oseguera (2013), Josh Lowey (2016, 2017 y 2018.1), Jackson Stephens (2021), Trevor Bauer (2024) y Deylen Miley (2025).

Tomohiro Anraku se lleva a Japón el cetro de salvamentos

Primer lanzador nipón que lidera la Liga Mexicana de Beisbol en rescates

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Tomohiro Anraku finalizó la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol en la cima de la categoría de juegos salvados con 22.

El cerrador de los Diablos Rojos del México superó en rescates a Chris Ellis (19), Yoan López (19), Fernando Salas (17) y Jake Sánchez (16).

Anraku, de 28 años y nacido en Matsuyama, Japón, rubricó un año fantástico viniendo desde el bullpen de la Pandilla Escarlata. Consiguió sus 22 salvamentos en 26 oportunidades, para una efectividad del 84.6%.

Terminó el rol regular con marca de 1-2 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.98 en 47 apariciones y 45.1 entradas de labor, otorgó 25 bases por bolas y recetó 46 ponches.

El nipón lanzó por segunda temporada en fila en la LMB con los Diablos Rojos. En su debut en 2024 lideró el circuito en holds con 20. Desde que se lleva el recuento de holds, en 2005, sólo dos lanzadores han liderado la Liga en holds y en salvamentos: Isidro Márquez, líder de holds en 2009 y de salvamentos en 1997 y 2005; y Tomohiro Anraku, líder de holds en 2024 y de rescates en 2025.

Anraku forma parte del cuadro de honor de japoneses en la LMB. Entre los líderes individuales procedentes del país asiático se encuentran Mac Suzuki, líder de efectividad (2.89) con los Dorados de Chihuahua en 2010; Yasutomo Kubo, líder de ponches (154) con los Bravos de León en 2019; y Masaru Nakamura, líder en porcentaje de ganados y perdidos (1.000) y en juegos ganados (8) con los Mariachis de Guadalajara en 2021.

Paul Fry lidera el departamento de holds

Tercer lanzador de los Sultanes de Monterrey que encabeza la LMB en holds

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 7 de agosto de 2025.- Desde el bullpen hermético de los Sultanes de Monterrey aparece la figura del zurdo Paul Fry, líder de holds en su campaña de debut en la Liga Mexicana de Beisbol con 20.

Fry terminó con marca de 5-2, se apuntó tres rescates y terminó con una efectividad de 1.79 en 50 apariciones. Lanzó 45.1 entradas, otorgó 15 bases por bolas y recetó 42 ponches.

Paul Fry, de 33 años y oriundo de Pontiac, Michigan, comandó el departamento de holds luego de superar a José Álvarez (19), Anderson Severino (17), Fernando Abad (16) y Trevor Kelly (16).

Un relevista se acredita un hold cuando ingresa al juego en situación de salvamento, consigue por lo menos un out y entrega el juego al siguiente relevista con ventaja en la pizarra.

Los holds, o ventajas preservadas, se compilan en la LMB desde la temporada 2005. Desde entonces, tres Fantasmas Grises han liderado la LMB en holds: Gaudencio Aguirre (2007), Oscar Villarreal (2015) y ahora Paul Fry (2025).

Fry lanzó cinco temporadas en el mejor beisbol del mundo con los Orioles de Baltimore (2018-2022) y con los Diamantes de Arizona (2022), lapso en el que destacaron sus 66 apariciones que realizó con los oropéndolas en la campaña de 2019.

LÍDERES DE OTRAS CATEGORÍAS DE PITCHEO

WHIP: Miller Hogan (CAM) 1.21

PROMEDIO DE BATEO EN CONTRA: Dinelson Lamet (VER) .227

ENTRADAS LANZADAS: Junior Guerra (LAR) 105.2

APERTURAS: Faustino Carrera (LEO), Junior Guerra (LAR) y Yoennis Yera (TAB) 19

APARICIONES: Trevor Kelly (YUC) 54

Sigue leyendo

Anterior: Fernanda Torres y Roberto Martínez ya están en semifinales en el campeonato Nacional de Tenis
Siguiente: VAYA CAMPAÑA CENTENARIA

Historias relacionadas

10b0b424-fb82-401b-a30a-b402f698e849
  • DEPORTES

Fernanda Torres y Roberto Martínez, dobles campeones en el Nacional de Tenis

EL MEDIANIL 09/08/2025
72e7b141-cac9-4e37-9e08-bec3d60a1e25
  • DEPORTES

Piratas pega primero al blanquear 7-0 a Pericos con bateo de Peña y jonrones de Carter y Pérez

EL MEDIANIL 09/08/2025
WhatsApp Image 2025-08-09 at 1.00.50 PM (1)
  • DEPORTES

José Luis Angelino se despide hoy de la monumental de Huamantla después de 25 años de alternativa

EL MEDIANIL 09/08/2025

Categorías

  • COLUMNAS (2)
  • CULTURA (2)
  • DEPORTES (91)
  • LOCALES (47)
  • MUNICIPIOS (6)
  • NACIONAL (9)
  • TLAXCALA (1)
  • Uncategorized (31)

Suscríbete

Email
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.

NOTICIAS RECIENTES

  • Fernanda Torres y Roberto Martínez, dobles campeones en el Nacional de Tenis
  • Piratas pega primero al blanquear 7-0 a Pericos con bateo de Peña y jonrones de Carter y Pérez
  • José Luis Angelino se despide hoy de la monumental de Huamantla después de 25 años de alternativa
  • Fortalece Gobierno de la Ciudad aprendizaje y convivencia infantil con cursos de verano
  • Consolida Gobierno de la Ciudad reforestación con más de 1,200 árboles a través de Raíces del Futuro

Te pueden interesar

10b0b424-fb82-401b-a30a-b402f698e849
  • DEPORTES

Fernanda Torres y Roberto Martínez, dobles campeones en el Nacional de Tenis

EL MEDIANIL 09/08/2025
72e7b141-cac9-4e37-9e08-bec3d60a1e25
  • DEPORTES

Piratas pega primero al blanquear 7-0 a Pericos con bateo de Peña y jonrones de Carter y Pérez

EL MEDIANIL 09/08/2025
WhatsApp Image 2025-08-09 at 1.00.50 PM (1)
  • DEPORTES

José Luis Angelino se despide hoy de la monumental de Huamantla después de 25 años de alternativa

EL MEDIANIL 09/08/2025
WhatsApp Image 2025-08-09 at 11.20.33 AM
  • LOCALES

Fortalece Gobierno de la Ciudad aprendizaje y convivencia infantil con cursos de verano

EL MEDIANIL 09/08/2025

elmedianil1983@gmail.com

  • LOCALES
  • MUNICIPIOS
  • NACIONAL
  • COLUMNAS
  • MUNICIPIOS
  • NACIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • LOCALES
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.